Español: Transcripción 1591 Entierro de Arévalo Skip to main content
Making sense of old handwriting

Entierro - Arévalo, España - 1591


A continuación se muestra un ejemplo de un registro de entierro parroquial que anota el fallecimiento de un cura. Este ejemplo es de la ciudad de Arévalo, que se encuentra en la provincia de Ávila, Castilla y León, España.

Spanish/Transcription/Arévalo, Avila, Spain Burial 1591.jpg

Transcripción

fila

Escritura moderna

​​​​​Año de 1 DXCI [1591]1Año de 1 DXCI [1591]
En veynte y quatro de septiembre A las nuebe de 2En [el] veinticuatro de septiembre a las nueve de 
Lanoche murio Pedro martin De Salinas h hominibus deoq̃3la noche murió Pedro Martin de Salinas hominibus deo q[ue] 
Bmartin de​slinas
R[evereo]r dilectus Cura propio desty glesia y villa de hontiveros 4Bernardo Martín de SalinasRevereo dilectus Cura propio de esta iglesia y villa de Hontiveros
cura ysus hermanoʃ
y comisario del santo officio de laynquisicion rescivio de-5
cura y sus hermanos
y comisario del santo officio de la inquisición recibió de-
-botamente todos los sacramentos dejo asu alma por heredera. 6-votamente todos los sacramentos dejó a su alma por heredera.
Enterrose ēla capilla mayor, Hicieronle honrras prime-7Se enterró en la capilla mayor, le hicieron honras prime-
-ras y Postreras mayores y dixieronse porsualma En 8-ras y posteras mayores y se dijieron por su alma En
diez dias despues desumuerte antes q̃ secumpliesen quatro 9diez días después de su muerte antes que se cumpliesen cuatro-
cientas missas En el año de mill y quis y ochenta y tres 10-cientas misas En el año de mil quinientos ochenta y tres
en veynte y quatro de septiembre a PrimanocHe comoel a11en [el] veinticuatro de septiembre a primanoche como a
las nuebe horas della murio sebastian lopez de Salinas sa-12las nueve horas de ella murió Sebastian Lopez de Salinas, sa-
-cerdote y theologo H[erma]no del dicho cura. Enelaño de Mill13-cerdote y teólogo H[erma]no del dicho cura. En el año de mil
y quis yochenta y quatro En Veȳte y tres de março murio14quinientos ochenta y cuatro En [el] veintitrés de marzo murió
Fray diego de hontiveros sacerdote Religiosso Professo descalzo 15Pray Diego de Hontiveros scaerdote religioso profeso descalzo
de la horden desanct francisco hermano delossuso DicHoʃ ēl 16de la orden de San Francisco hermano de los suso dichos el
año de mill y quis yochenta ysiete diez de nobiembre murio ma 17año de mil quinientos ochenta y siete [en el] diez de noviembre murió M[ari]a
Rodriguez desalinas doncella hermana del dicho cura y los 18Rodriguez de Salinas, doncella hermana del dicho cura y los
demas sebastian lopez y fray diego hacese esteasiento ymemo-19demás Sebastian Lopez y Fray Diego se hace este asiento y memo-
-ria porq̃ suhermano fray domingo desalinas dela horden20-ria porque su hermano Fray Domingo de Salinas de la orden
de sancto domingo / aquien el dicho cura Peromartin desalinas 21de Santo Domingo/a quien el dicho cura Pe[d]ro Martin de Salinas
En sutestamento dejo Por destribuydor desus bienes cumpli-22en su testamento dejó por destribuidor de sus bienes cumpli-
-doʃ los legatoʃ que el dejo / ade fundar y doctar. Enla dha 23-dos los legatos que el dejó/ a de fundar y doctar. En la dicha
yglesia ciertas memorias y aniuersarioʃ Por los dhos sushernoʃ24iglesia ciertas memorias y aniversarios por los dichos sus hermanos
testo El dicho cura ante Juan gomez deherreros sriuano25testó el dicho cura ante Juan Gomez de Herreros, escribano
Re[li]quias cantinpazes26re[li]quias cantinpazes
mando el dicho pero martin desalinas se offrendase 27mandó el dicho Pe[d]ro martin de Salinas se ofrendase
en los domyngos y fiestas del año sobre susepultura28en los domingos y fiestas del año sobre su sepultura
un quartal de pan, con su offrenda de vinoycande-29un cuartal de pan, con su ofrenda de vino y cande-
la [ad]emas la charidad y los sabados amissa de nr͡a30-la [ad]emás la caridad y los sábados a misa de n[uest]ra
sa y lunes a myssa de los diffuntos bdigo de libra31señora y lunes a misa de los difuntos bodigo de libra

Todos los derechos y privilegios pertenecen a los respectivos propietarios:

Santo Domingo de Silos, Arévalo, Ávila, Spain, Catholic church records 1502-1975, Page 145; Familysearch.org/Microfilm # 004273956, Digital Image 711 of 2252.

data-content-type=""

The Spanish Tutorial
Introduction
Paleography Introduction