Números​

Números​

En registros de español, hay dos tipos principales de números usados para expresar cifras y fechas. La más relevante es la serie de números arábicos (arábigos), los cuales son los más conocidos hoy. Estos son normalmente fáciles de leer, pero algunos son confusos a veces porque la forma puede ser similar a otros números, tales como: el 1 y el 7, y el 5 y el 9.

El segundo grupo de números usados en registros en español es un conjunto de números romanos. Aunque ellos pueden mostrar algunas variaciones en comparación a las usadas hoy, también son fáciles de leer. El investigador debe ser consciente del uso común de algunas letras minúsculas para representar los números romanos, por ejemplo iii en vez de III.​​

Recomendamos que el investigador verifique otros registros escritos por el mismo escriba para asegurar la lectura correcta de un número particular. Revise la tabla de números romanos que se encuentra abajo.

 ​​​​​​

Algunos de los documentos más viejos pueden usar el siguiente símbolo:

U.jpg

Esta carácter similar a “U” indica el espacio entre el espacio de los miles y el espacio de los cientos.​

Por ejemplo:

1591.jpg 
o “1 U DXCI” sería 1591. Antes de la “U” el escriba pondría un “1” en vez de una “M” (tal como con nuestro ejemplo del 1591)​​

1031 Joseph F. Smith Building

Provo, UT 84602

Phone: 801.422.1968

Email: cfhgoff@byu.edu