Los documentos españoles de los siglos XVI al XIX pueden dividirse en dos categorías según el estilo de escritura utilizado:
Al leer un documento antiguo en cualquier idioma, la primera actitud que se debe adoptar es “sí, se puede”. Este estudio pondrá énfasis en el hecho de que, con práctica, todos pueden aprender a leer documentos españoles o latinoamericanos escritos en español después de 1640. De la misma manera, es posible leer registros parroquiales de 1500 a 1640 y, con paciencia y práctica, también es posible dominar la lectura de documentos más extensos como los testamentos.
Al observar la muestra de escritura itálica en la página de muestras, el lector debería recibir la seguridad de que con práctica es posible dominar la lectura de documentos hispanos en la escritura itálica, especialmente los que son breves y cuyo formato suele repetirse, tal como en el caso de los registros de bautismales. Para las personas con poca fluidez en la lengua castellana, la habilidad de extraer datos de documentos más largos escritos en itálica, e incluso en cortesana o procesal en el caso de documentos de formato corto y repetitivo, pueden dominarse con paciencia y estudio.
Al aprender a leer textos más extensos o en estilo de escritura procesal anterior al siglo XVII, es posible que uno necesite más práctica antes de dirigirse a los archivos. Es por esta razón que se incluye en este sitio una sección de bibliografía en la que se mencionan importantes obras sobre paleografía. Todas estas ofrecen una variedad de documentos en varios estilos de escritura, que le ayudarán a practicar mediante la comparación con las transcripciones proporcionadas. Es posible obtener la mayoría de estos libros en bibliotecas públicas, en universidades o por medio del servicio de préstamos interuniversitarios.
El contenido de este sitio se trata de documentos escritos en la lengua española o castellana. Si bien en España se utilizan otros tres idiomas (catalán, gallego y euskera o vasco), en la práctica los registros históricos creados entre 1500 y 1800 están escritos en castellano y catalán. Además, durante el periodo antes de 1500 en el Reino de Castilla, existen documentos escritos en latín y cataluña hasta el siglo XIX. Este sitio no incluye instrucciones para la lectura de documentos en dichos idiomas.