Bibliografía

Obras útiles sobre la paleografía


  • BIBRIESCA SUMANO, María Elena. Antología de paleografía y diplomática. Universidad Autónoma del Estado de México: México, 1991. 2v.
  • BIBRIESCA SUMANO, María Elena. Manual de paleografía. Archivo General de la Nación: México, 1979. Guías y Catálogos, 24.
  • CARLIN, A. Roberta. A Paleographic Guide to Spanish Abbreviations, 1500-1700 - Una guía paleográfica de abreviaturas españolas. Carlin: Henderson, Nevada, USA, c1999. Preview book HERE.
  • CAVALLINI DE ARAUZ, Ligia. Elementos de paleografía hispanoamericana. Editorial de la Universidad de Costa Rica: San José, Costa Rica, 1986.
  • CORTES, Vicenta. La escritura y lo escrito. Paleografía y diplomática de España y América en los siglos XVI y XVII. Instituto de Cooperación Iberoamericana: Madrid, Spain, 1986.
  • FLORIANO CUMBREÑO, Antonio. Curso general de paleografía. Oviedo, Imp. Lacruz. 1946.
  • GARCÉS, Jorge A. Cómo han de traducirse los documentos paleográficos de hispanoamérica: acotaciones al libro "Normas para la transcripción y edición de documentos históricos" publicado por la Universidad de Córdoba, 1957. Museo Municipal de Arte e Historia: Quito, Ecuador, 1961.
  • GIMENO BLAY, Francisco. Las llamadas ciencias auxiliares de la Historia: ¿Errónea interpretación? (Consideraciones sobre el método de investigación en paleografía). Diputación Provincial: Zaragoza, Spain, 1986.
  • GONZALEZ ANTIAS, Antonio and Guillermo Durán González. Paleografía práctica. (Su aplicación en el estudio de los documentos históricos venezolanos). Academia Nacional de la Historia: Caracas, Venezuela, 1992.
  • LOPEZ, Isaac. (Compilador) Huellas de la memoria. (Textos de historia y paleografía). Grupo de investigación sobre historiografía de Venezuela: Mérida, Venezuela, 2001.
  • MARÍN MARTÍNEZ, Tomás. Paleografía y diplomática. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid, 1991. 2 v.
  • MILLARES CARLO, Agustín. Tratado de paleografía española. Espasa-Calpe: Madrid, Spain, 1983. 3 v.
  • MILLARES CARLO, Agustín. Álbum de paleografía hispanoamericana de los siglos XVI y XVII. Instituto Panamericano de Geografía e Historia: México, 1955. 3 v.
  • MILLARES CARLO, Agustín and José Ignacio Mantecón. Álbum de paleografía hispanoamericana de los siglos XVI y XVII. Ediciones El Albir: Barcelona, Spain. 1975.
  • MOLINA GARCÍA, Alida. Abreviaturas usadas en los documentos hispanoamericanos de los siglos XVI y XVII. Editorial de la Universidad del Zulia: Maracaibo, Venezuela, 1994.
  • MONTES, Mina Ramírez. Manuscritos novohispanos. Ejercicios de lectura. Universidad Nacional Autónoma de México: México, 1990.
  • MUÑOZ Y RIVERO, Jesús. Manual de paleografía diplomática española de los siglos XII al XVII. Madrid, Spain, 1889. Access or download complete digital copy of this book HERE.
  • NOVOA G., M.A. Nociones de paleografía. Tórculo Artes Gráficas: Santiago de Compostela, Spain, 1995.
  • NÚÑEZ CONTRERAS, Luis. Manual de paleografía. Fundamentos e historia de la escritura latina hasta el siglo VIII. Ediciones Cátedra: Madrid, Spain, 1994.
  • PEZZAT ARZAVE, Delia. Elementos de paleografía novohispana. Universidad Nacional Autónoma de México: México, México, 1990.
  • REAL DIAZ, José Joaquín. Estudio diplomático del documento indiano. Escuela de Estudios Hispanoamericanos: Sevilla, Spain, 1970.
  • RIESCO TERRERO, Ángel. Diccionario de abreviaturas hispanas de los siglos XIII al XVIII. Salamanca, Spain, 1983.
  • RIESCO TERRERO, Ángel (ed.) Introducción a la paleografía y a la diplomática general. Madrid, Spain, 1999.
  • RODICIO GARCIA, S. La escritura humanística y su extensión a hispanoamérica. Madrid, Spain, 1995.
  • RUBIO MERINO, Pedro. Archivos Eclesiásticos: Nociones Básicas. Ediciones Trípode: Caracas, Venezuela, 1972.
  • RYSKAMP, George R. Tracing Your Hispanic Heritage. Hispanic Family History Research: Riverside, California, USA, 1984.
  • RYSKAMP, George R. Finding Your Hispanic Roots. Genealogical Publishing Co.: Baltimore, Maryland, USA, 1997.
  • SILVA PRADA, N. Manual de paleografía y diplomática hispanoamericana. Siglos XVI, XVII y XVIII. México, 2001.
  • SIMÓN Y MORTERERO, Conrado. Apuntes de iniciación a la paleografía española de los siglos XII a XVII. Hidalguía: Madrid, Spain. 1979.
  • TANODI, Aurelio. Interpretación paleográfica de nombres indígenas. Universidad de Córdoba: Córdoba, Argentina.
  • THE CHURCH OF JESUS CHRIST OF LATTER-DAY SAINTS. Spanish Records Extraction. The Church of Jesus Christ of Latter-Day Saints: Salt Lake City, Utah, USA. 1981. Access complete digital copy of this book HERE.
  • THE CHURCH OF JESUS CHRIST OF LATTER-DAY SAINTS. Latin American and Iberian Family and Local History. World Conference On Records. Volume 9. The Church of Jesus Christ of Latter-Day Saints: Salt Lake City, Utah, USA. 1980.

​​​​​

1031 Joseph F. Smith Building

Provo, UT 84602

Phone: 801.422.1968

Email: cfhgoff@byu.edu