REGISTROS PARROGUIALES

¿QUÉ SON LOS REGISTROS PARROQUIALES?

Los registros parroquiales de la Iglesia Católica forman el grupo de registros más comúnmente usados en la investigación genealógica italiana. Debido a que el sistema de registros civiles no surgió hasta el siglo XIX, los registros parroquiales constituyen un recurso invalorable de datos personales. Estos registros pueden dividirse en dos categorías: los registros sacramentales y los no sacramentales.
Registros no sacramentales:
Los registros parroquiales también incluyen libros de cofradías, censos eclesiásticos, libros de fábricas y documentos de la historia local.
Registros sacramentales:
Desde el Concilio de Trento (1545-1563), se les pidió a todos los párrocos que llevaran un registro de determinados ritos o sacramentos en lo hoy denominamos registros parroquiales. Estos incluyen registros de bautismos, matrimonios, defunciones o entierros y confirmaciones.
A pesar de que los requisitos para crear registros parroquiales han cambiado de vez en cuando, los formatos de los registros bautismales y matrimoniales casi no han variado. Este manual le presentará estos formatos básicos, o sea, se concentrará en los datos específicos que contiene cada registro y en dónde aparece dicha información con frecuencia.
Haga clic en los enlaces que aparecen a la izquierda para comenzar a aprender más en cuanto a estas magníficas fuentes de información genealógica.


Libros de bautismos
De acuerdo con la doctrina católica, todos las personas deben bautizarse si desean ser salvos. Debido a esta necesidad universal de bautismo, estos registros incluyen a la mayoría de la gente que vivía dentro de los límites de la parroquia, sin importar su estatus social o económico. Los registros bautismales para la mayoría de los países hispánicos pueden incluir la siguiente información, dependiendo de la época en que se crearon:
- Nombres y apellidos de la persona bautizada
- Fecha de bautismo
- Fecha del registro bautismal (usualmente la misma que el bautismo)
- Fecha y lugar de nacimiento de la persona bautizada
- Si el niño bautizado es o no hijo legítimo
- Nombres, apellidos, residencia y lugares de nacimiento de los padres y abuelos
- Estado civil de los padres
- Nombres de los padrinos y, a veces, su parentesco con el niño bautizado
- Residencia o lugar de nacimiento de los padrinos
- Nombre o firma del párroco registrador.
REGISTRO BAUTISMAL DE MUESTRA


Libros de matrimonios
Los registros católicos de matrimonios de la mayoría de los países hispanos pueden incluir los siguientes datos, dependiendo de la época en que se crearon:
- Fecha del matrimonio
- Nombres y apellidos de los contrayentes
- Estado civil de los contrayentes
- Edad de los contrayentes
- Profesión de los contrayentes
- Nombres, apellidos, residencia y lugar de nacimiento de los padres
- Nota sobre la lectura de las amonestaciones
- Nota sobre la dispensación de impedimentos
- Nombres de los testigos
- Nombre y firma del párroco registrador
REGISTRO MATRIMONIAL DE MUESTRA


Libros de entierros
Los registros católicos de defunciones o entierros de la mayoría de los países hispanos pueden incluir la siguiente información, dependiendo de la época en que se crearon:
- Fecha del registro, usualmente la fecha del entierro
- Nombres y apellidos del difunto
- Estado civil del difunto
- Nombre del cónyuge del difunto
- Edad del difunto
- Profesión del difunto
- Nombres, apellidos, residencia y lugar de nacimiento de los padres
- Nota en cuanto a las misas que se han de efectuar por el alma del difunto
- Nota en cuanto a si el difunto hizo testamento
- Nombres de los testigos
- Nombre y firma del párroco registrador